españa y portugal comparten un largo pasado en común, lleno de alejamientos y aproximaciones. a lo largo de la época contemporánea, en su vida política pueden encontrarse muchas características similares y también diferencias importantes. este libro profundiza en el análisis de esas semejanzas y divergencias a través del estudio de una etapa crucial en ambas historias nacionales: el medio siglo que transcurrió entre el asentamiento de instituciones liberales estables, en los años setenta del siglo xix, y el abrupto derribo de los regímenes constitucionales en la tercera década del xx. en ambos países, la consolidación inicial de un sistema representativo, basado en el pacto y en el fraude, se vio trastornada por múltiples conflictos, que en el caso portugués desembocaron en el cambio de la forma de gobierno en 1910. a uno y otro lado de la frontera se frustró el tránsito del liberalismo a la democracia. un grupo de destacados historiadores y politólogos portugueses