el sistema político cortesano, vigente en europa durante el antiguo régimen, se caracterizó por tener una justificación propia, formulada durante la baja edad media a partir de la recepción cristiana de los valores de la filosofía moral clásica. esta forma de organización política llegó a ser caricaturizada en la historiografía decimonónica que intentaba justificar el nuevo modelo político del estado-nación. el mundo de la corte provocaba admiración por sus expresiones artísticas, aunque parecía carecer de racionalidad como comunidad política y moral. la cosmovisión cortesana se basaba en la correspondencia armónica entre los planos ético, político y transcendente que se expresaban en el gobierno del hombre virtuoso sobre sus pasiones, el del rey virtuoso sobre la comunidad política y el de dios sobre todo el universo. estos planteamientos serían puestos en duda durante la reforma protestante, que partía del abismo insuperable entre los planos divino y humano.