Con plomo en las alas recrea una de las grandes historias de amor de la Guerra Civil: la protagonizada por el
piloto norteamericano Harold E. Dahl, contratado como mercenario por la República, y la cantante de
vodevil Edith Rogers, con quien acababa de casarse semanas antes de llegar a España.
La captura de Dahl por los franquistas, en julio de 1937, después del derribo de su avión en la batalla de
Brunete, le colocó casi irremisiblemente ante el paredón de fusilamiento. Pero la intrépida mediación de su
mujer, que escribió una carta a Franco pidiendo clemencia para su marido, adjuntándole una sugestiva
fotografía suya con un escotado vestido de noche, lo salvaría finalmente de la pena de muerte.
La romántica historia de la salvación del piloto de caza por la cantante dio la vuelta al mundo. Durante
años, Harold y Edith centraron la atención de los medios norteamericanos y europeos, e incluso llegaron a
inspirar una película de Hollywood en 1940, Arise, my love, con Billy Wilder como coguionista.
Apoyado en manuscritos inéditos del propio Dahl, junto con documentación gráfica y periodística de la
época, así como material histórico del consejo de guerra en que fue condenado a muerte, Corral recrea para
los lectores la correspondencia enviada por el piloto a su mujer desde su prisión en Salamanca. Son misivas
fechadas a lo largo de sus tres primeros meses de cautiverio en manos franquistas, y que se prolongaría
durante tres años. En marzo de 1940 Dahl fue liberado por Franco y repatriado a Estados Unidos, donde el
reencuentro con su mujer llenó las crónicas periodísticas de toda América.
Conmovedora, dramática y hasta con dosis de humor, esta novela epistolar de Corral ofrece un rico y original
mosaico de emociones y vivencias de la guerra en el aire en España, la relación con sus compañeros de
escuadrilla y de cárcel, su actitud ante la contienda y su condena a muerte. Pero, por encima de todo, retrata
la pasión vivida al límite, a un paso del abismo, entre dos jóvenes amantes en una Europa que empezaba a ser
devastada por la guerra.
AUTOR
Pedro Corral nació en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1963. Licenciado en Periodismo por la Universidad
Complutense de Madrid, ha sido corresponsal en Roma del diario ABC y jefe de sección del suplemento
ABC Cultural. Considerado uno de los investigadores más originales y a contracorriente de la Guerra Civil,
entre sus libros destacan la novela La ciudad de arena (2009), sobre el final de la contienda en Madrid, y los
ensayos Si me quieres escribir (2004), sobre la batalla de Teruel, Desertores, los españoles que no quisieron
la Guerra Civil (Almuzara, 2017) y Eso no estaba en mi libro de la Guerra Civil (2018).