El mundo del transporte marítimo y de los puertos está evolucionando a un ritmo vertiginoso en los últimos años, de la
mano de los procesos de descarbonización del transporte marítimo, de la digitalización y de la automatización de las
terminales. En particular, las terminales de contenedores están en un proceso de total transformación que va a traducirse
en un aumento de la productividad y de la sostenibilidad de sus operaciones, donde los procesos de automatización son
prioritarios.
El libro comienza con un análisis del proceso de descarbonización en que está inmerso el transporte marítimo y que
influye de una manera directa en el negocio marítimo unido, como no puede ser de otra forma, al proceso de digitalización
marítimo-portuario.
Por otro lado, se centra en el proceso de automatización de las terminales de contenedores. El tráfico de contenedo-
res en los puertos españoles y mundiales ha experimentado un crecimiento desorbitado en las últimas décadas y es pre-
visible que continúe creciendo a un ritmo importante en los próximos años. En este contexto, las terminales portuarias de
contenedores cobran un especial relieve como sistemas que facilitan la transferencia de las mercancías del modo maríti-
mo al terrestre y viceversa.